Comienza el juicio por el femicidio de Nadia Arrieta

0
18

El acusado gozaba de salidas transitorias cuando presuntamente asesinó a la comerciante en Villa Tesei. Puede recibir una condena de prisión perpetua.

El juicio por el femicidio de la comerciante Nadia Arrieta, cometido en marzo del año pasado en Villa Tesei, comenzará este lunes en los tribunales de Morón con un peluquero como único acusado del ataque, cometido cuando estaba bajo libertad condicional.

La primera audiencia del debate es en el Tribunal Oral Criminal 4 de Morón, conde Néstor Maximiliano Montiel, de 39 años, será juzgado como autor de «homicidio calificado por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género», un delito que prevé como única pena la prisión perpetua.

El asesinato ocurrió 1° de marzo de 2018 en un local de venta de regalos llamado «NyB», en avenida Pedro Díaz 596, que atendía Arrieta, de 32 años, junto a su familia. Para el fiscal a cargo de la investigación, Mario Ferrario, el acusado sorprendió a la víctima dentro del negocio para llevar a cabo «un ataque contra la integridad sexual de la mujer, mediante un desnudamiento forzoso y violento».

En su acusación, Ferrario destacó que en el hecho existió una «relación desigual de poder, hombre mujer», en la que Montiel maniató y amordazó a la víctima «reduciendo así toda posibilidad de defensa, mediando así las circunstancias de violencia de género apuntadas, con el claro designio de causarle la muerte».

El fiscal consideró que para concretar «su propósito mortal», Montiel empleó «un arma blanca» con la que «le efectuó un corte de unos 15 centímetros en la región anterior y lateral derecho del cuello» a su víctima.

El sospechoso estuvo prófugo cuatro días hasta que el 5 de marzo de 2018 fue detenido cuando planeaba encontrarse con su novia y fue interceptado por la policía en el cruce de las calles Escalada y Edison, de Sarandí.

Al enumerar las pruebas que lo incriminan, el fiscal mencionó las imágenes de las cámaras de seguridad que grabaron a Montiel cuando llegaba y cuando huía de la escena del crimen y escuchas realizadas a su teléfono celular, cuyo número la propia Nadia había dejado anotado en un papel hallado en su local tras el crimen junto al nombre «Maxi».

Para apresar a Montiel, la policía realizó varios allanamientos y en uno de ellos encontró una bolsa celeste con un termo y dos latas para yerba y azúcar iguales a las que vendía Arrieta en su local de regalos, lo que también fue clave en la pesquisa, al igual que una mochila del acusado que contenía un cuchillo con mango de madera y un juego de llaves de la víctima.

Al momento del femicidio de Arrieta, el peluquero estaba bajo libertad condicional en una causa en la que había sido condenado a 18 años de cárcel por «tentativa de homicidio, abuso sexual, robo y privación de la libertad agravada», a raíz de un ataque cometido contra cuatro integrantes de su familia el 5 de octubre de 2001.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí