Es posible que alguna vez te hayan aparecido avisos publicitarios en Facebook que no se ajustan exactamente a tu “perfil” de usuario o que, simplemente, no deseas ver.
Eso fue precisamente lo que le ocurrió a Gillian Brockell una mujer que, estando embarazada, solía usar la red social para buscar contenido relacionado o publicar fotos de su baby shower. Pero al perder el bebé todo cambió. De repente, los anuncios sobre productos de bebé y ropa premamá le resultaban angustiosos.
Cuando se lo contó a Facebook -y a otras grandes tecnológicas- en una carta abierta, recibió una respuesta por parte del vicepresidente de publicidad de la compañía.
“Lamento mucho su pérdida y su dolorosa experiencia con nuestros productos. Tenemos una configuración que permite bloquear anuncios. Todavía necesita mejoras, pero sepa que estamos trabajando en ello y agradecemos sus comentarios”.
La mujer le contestó que sabía que existía una solución para dejar de ver esos avisos publicitarios, pero aseguró que no le resultó fácil encontrarla, y que la situación de duelo se sumó a la confusión.
La red social usa lo que denomina “publicidad basada en intereses en internet” que consiste en hacer que la publicidad que ves en ella tenga que ver con las cosas que te interesan.
Los algoritmos no siempre aciertan, pero hay soluciones.
Te contamos paso a paso qué debes hacer si no quieres ver cierto tipo de anuncios.
Opción A: “no quiero ver esto”
Si al navegar por Facebook ves un anuncio específico que te molesta o que no deseas ver, puedes eliminarlo en ese momento haciendo clic en la “x” situada en la esquina superior derecha del aviso publicitario.
A continuación, elige “Ocultar anuncio” y éste desaparecerá inmediatamente.