El intendente José Corral encabezó un acto de entrega de certificados de unos 1·400 jóvenes que participaron de las instancias de capacitación durante el segundo semestre.
Aprender a reparar bicicletas, instalar una alarma, maquillar, terminar la escuela o realizar un entrenamiento laboral; son algunas de las más de 100 instancias de capacitación que se desarrollaron durante 2018 en las Escuelas de Trabajo.
En total, fueron 2.163 los jóvenes santafesinos que pasaron durante este año por el programa que lleva adelante el Gobierno en la Ciudad. Se trata de una política integral, destinada de manera especial a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de dotarlos de herramientas para que puedan lograr su desarrollo de forma autónoma.
“Con los jóvenes en las Escuelas de Trabajo estamos construyendo futuro, y estos certificados que ellos reciben son el resultado del esfuerzo para concretar un sueño”, sostuvo el intendente José Corral. Lo dijo al encabezar el acto de entrega de certificados a los jóvenes que participaron de alguna de las 74 propuestas de capacitación que se desarrollaron en el segundo semestre de este año en las distintas Escuelas de Trabajo.
La actividad, que tuvo a más de 1.400 santafesinos y santafesinas como protagonistas, se realizó en un colmado Auditorio del Museo de la Constitución, el pasado miércoles.
Allí, el mandatario local estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Battistutti; el titular de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Producción y Trabajo, Javier Fernández; y la directora del programa Escuelas de Trabajo, Eugenia Ziadi.
En total, durante el año 2018 se ofrecieron 102 (28 en el primer semestre) propuestas de formación laboral, entre las que se cuentan: el curso de introducción al trabajo, ciclomecánica, estética femenina, aprendiz administrativo, reparador de electrodomésticos. A los más de 2.100 participantes de 2018, se suman los 2.428 que se capacitaron durante el 2016 y 2017.
Proyectando futuro
“Tenemos muchas ganas de acompañarlos. Nadie alcanza objetivos importantes solo, estas cosas se hacen en equipo”, expresó el intendente José Corral, e hizo referencia al espacio elegido para concretar el acto, el Parque de la Constitución Nacional que recientemente inauguró su flamante museo. “Lo hicimos aquí, en este lugar nuevo que tiene la ciudad y que llevó tiempo y esfuerzo concretar, y es una metáfora de cómo los jóvenes en su vida pueden ir mejorando”.
En esa línea, destacó que “hoy son unos 1.400 chicos y chicas que reciben un certificado que demuestra sus nuevos conocimientos. Es algo que manifiesta todo el trabajo, las horas de esfuerzo y las ganas de aprender que pusieron a lo largo de cada curso. Hoy estamos compartiendo su alegría, porque ellos están muy contentos de haber terminado esta etapa y de poder, en muchos casos, enfrentar la posibilidad de un empleo o simplemente afrontar la vida con una herramienta más a la que tenían antes”.
Nuevos edificios
José Corral valoró el crecimiento del programa Escuelas de Trabajo “que ya cuenta cuentan con tres edificios propios, donde miles de jóvenes asisten a diario. Son miles de historias que se están transformando, miles de oportunidades que se están creando en los barrios de la ciudad, lo que significa un mejor futuro para cada uno de nuestros jóvenes y, con ello, un mejor mañana para Santa Fe. Además, es la demostración de que las grandes cosas llevan tiempo, se construyen poco a poco y son las que, luego, más se valoran y se disfrutan”, concluyó el mandatario.
En primera persona
Juliana Lorinz, de barrio Liceo Norte, como integrante de Escuelas de Trabajo egresó del programa 111mil destinado a la formación de programadores y que fue realizado entre el Gobierno de la Ciudad, al Mutual 5110, y los ministerios de Educación y producción y Trabajo de la Nación.
Durante el acto compartió unas palabras con los presentes: “Gracias a los orientadores pude hacer diferentes cursos que nos brindan oportunidades para que todos podamos pensar en un futuro mejor. El curso 111 mil fue una experiencia muy linda, aprendimos muchísimas cosas y, principalmente, nos llevamos un gran grupo, porque gracias al profesor y a los chicos pudimos aprender que los problemas, por más difíciles que sean, siempre tienen una solución. Agradezco a todos, especialmente al Escuelas de Trabajo por esta oportunidad y por pensar en que nosotros podemos pensar en nuestro futuro y que podemos seguir avanzando y tener una mejor vida”.