Martes de paro y protestas sociales

0
4

Docentes públicos y privados, junto a los trabajadores de la Salud, iniciarán una medida de fuerza por 48 horas. En tanto, el jueves se les sumarán los empleados estatales reunidos en ATE.

Los docentes públicos y privados , nucleados en AMSAFE y SADOP, darán comienzo a un apagón virtual por 48 horas como medida de fuerza en reclamo a la reapertura de paritarias.

“Hicimos todo lo que nos pareció posible para que no se perdiera un solo día de clases ni un solo alumno o alumna. El esfuerzo que realizamos es muy grande y las condiciones difíciles. Sabemos que lo mismo le pasa a las familias. Al mismo tiempo seguimos estando en las escuelas para asegurar la continuidad de la asistencia alimentaria”, indicaron desde AMSAFE a través de un comunicado.

“La solidaridad se multiplicó: campañas en busca de abrigo, útiles escolares, reparto de cuadernillos, visita a los hogares. Esta situación nos encontró en el medio de un plan de lucha, con la negociación interrumpida unilateralmente por el gobierno provincial. Para lograr la reapertura de la paritaria se realizaron presentaciones al Ministerio de Trabajo, campañas virtuales, apagones educativos. Ninguno de estas acciones tuvo, hasta ahora, los resultados buscados”, manifestaron.

Leer también: Pidieron que se dicte la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte de pasajeros

En tanto, los docentes privados se mostraron en contra de “todas las acciones gremiales de rechazo a la política de congelamiento salarial del Gobierno de Santa Fe” y expresaron fuertes cuestionamientos “a la falta de conducción del Ministerio de Educación”.

“Se ratificó la continuidad permanente del plan de lucha buscando la unidad con los demás sindicatos y se expresó la decisión de ampliarlo ante la falta de respuestas habilitando todo tipo de medidas para que cada cuerpo docente pueda sumarse a las acciones de acuerdo a sus particularidades”, expusieron desde SADOP.

Por su parte, los trabajadores agrupados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) iniciaron en el día de hoy, un paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, pero bajo la garantía de guardias mínimas.

“Es la expresión de bronca ante la indiferencia del gobierno de Omar Perotti con los que sostienen los hospitales y los centros de salud en medio de una crisis sanitaria. La población es atendida hoy por profesionales con salarios de pobreza que están precarizados y soportan el riesgo y el desgaste de trabajar en pandemia”, explicaron desde el gremio.

Poro otro lado, el jueves, se acoplarán a la medida de fuerza, los empleados estatales reunidos en ATE, mientras que los trabajadores municipales mantendrán hoy una reunión para analizar los nuevos pasos a seguir de cara al conflicto salarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí