Refuerzan la campaña de dengue

0
16

El objetivo es recordar las formas de prevención y las características del Dengue, Zika y Chicunguña. El operativo se hará durante todo enero y febrero.

Profesionales del área de Salud del Gobierno de la Ciudad entregan folletería y brindan información. Sobre qué recaudos tomar al salir de viaje o regresar a la ciudad después de vacacionar. En lugares endémicos como el norte del país o Brasil. El objetivo es recordar las formas de prevención y las características de estas enfermedades.

El operativo se hará durante todo enero y febrero, y se suma a la campaña de descacharrizado. Y concientización que se lleva adelante en las playas y balneario.

El equipo se instala en la Terminal, principalmente, de 17.30 a 19.30. Que es cuando más colectivos llegan o parten hacia países como Bolivia, Paraguay y Brasil, fundamentalmente. Vale aclarar que en Santa Fe no está la enfermedad, pero sí prolifera la especie transmisora. Yy si llega una persona infectada se podría propagar.
Protocolo

El equipo lo que hace es entregar folletería informativa. Además se les explica a los viajeros los recaudos que deben tomar. Yqué tienen que hacer cuando llegan a la ciudad de Santa Fe ante el primer síntoma. El subsecretario de Salud del Gobierno de la Ciudad, Hernán Blesio indicó además que para cualquier consulta, el Municipio dispone de la línea de Atención Ciudadana 0800 777 5000. “Donde hay un protocolo de actuación en caso de que aparezca un caso. Más allá de que ante situaciones de fiebre alta o dolores articulares es importante concurrir al hospital”.

Cabe señalar que Ministerio de Salud de la provincia es quien tiene a su cargo las fichas epidemiológicas. De todas maneras, el Municipio refuerza las acciones de concientización. “Esta campaña la hacemos los días en donde sabemos que hay mayor cantidad de viajes hacia afuera. Por eso los jueves y viernes y cuando se produce el cambio de quincena”, agregó el funcionario.

El Gobierno de la Ciudad lleva a cabo esta campaña todos los años. Además de la estación de colectivos, se concreta en las playas y balnearios, y “las oficinas de turismo tienen toda la información y sabe brindarla a quienes llegan y consultan; lo mismo las empresas de turismo que venden viajes están capacitados para brindar información y concientizar”, dijo Blesio y aclaró que “en la ciudad no hay dengue pero sí hay mucha población del mosquito transmisor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí