Violencia en Santa Fe: Diputados convocó a los tres poderes para actuar de manera enérgica y coordinada

0
8

Tras una reunión de la Comisión de Seguridad, surgió una declaración de 8 puntos que expresa la «predisposición de todos los bloques políticos para colaborar con el Gobierno Provincial» en este tema crucial.

La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de Santa Fe y diputados de todos los bloques, decidieron reunirse durante la mañana de hoy, convocados a instancias del presidente del cuerpo, el socialista Miguel Lifschitz, con objeto de analizar la situación de seguridad y violencia dentro de la Provincia.

Sobre le mediodía, y luego del intercambio de ideas y de la formulación de propuestas de soluciones concretas, se hizo pública una declaración de 8 puntos en la que los legisladores de la Cámara Baja provincial manifiestan su postura unificada.

Entre los conceptos sobresalientes del documento, se destacan el “repudio a los hechos de violencia” , la “predisposición de todos los bloques políticos para colaborar con el Gobierno Provincial” y la convocatoria a los tres poderes del Estado “para actuar de manera enérgica y coordinada frente a esta situación”.

La Declaración completa
1)Expresar de manera unánime nuestro repudio a los hechos de violencia
sucedidos en nuestra provincia, muchos de los cuales promovidos por
organizaciones criminales, que ponen en peligro la convivencia pacífica de los
santafesinos y las santafesinas y convocar a los tres poderes del Estado para
actuar de manera enérgica y coordinada frente a esta situación.

2) Que la violencia, el narcotráfico y la inseguridad son fenómenos complejos
que tienen múltiples causas y sólo pueden ser abordados con éxito en el marco
de políticas de estado, sostenidas en el tiempo, sobre la base de amplios
consensos políticos e institucionales.

…CONVOCARON A LOS TRES PODERES DEL ESTADO “PARA ACTUAR DE MANERA ENÉRGICA Y COORDINADA FRENTE A ESTA SITUACIÓN”.

3) Que existe una total predisposición en todos los bloques políticos para
colaborar con el Gobierno Provincial, haciendo llegar propuestas e iniciativas
como, asímismo, dándole tratamiento a cualquier proyecto de ley que contribuya
a generar herramientas idóneas para enfrentar la situación de emergencia de la
violencia y la inseguridad que se ha producido en la provincia. Asimismo en lo
que se refiere al tratamiento de leyes vinculadas a lo social, sanitario y de
inclusión.

4) Que la transformación estructural de la Policía de Santa Fe para convertirla
en una institución eficiente, moderna, profesional y democrática es una
aspiración compartida por todas las fuerzas políticas.

5) Que los problemas de violencia y de inseguridad no se pueden abordar
solamente desde la perspectiva policial. Que tan importante como la acción
policial es la tarea de la Justicia Penal para evitar la impunidad y avanzar en la
investigación y el esclarecimiento de los delitos, especialmente los más
complejos. Y que, al mismo tiempo la política penitenciaria y post penitenciaria
también debe ser considerada como de especial importancia en tal sentido.

6) Que cualquier política democrática de seguridad que pretenda resultados
duraderos de mediano y largo plazo debe incluir también como prioritarias,
políticas públicas de inclusión social y laboral, especialmente las dedicadas a las
y los jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

7) Solicitar a la Justicia Federal la rápida implementación del sistema acusatorio
en la provincia de Santa Fe y el refuerzo de la estructura de fiscales y personal
de apoyo, acompañando las gestiones realizadas por el Gobierno de la
Provincia.

8) Solicitar al Congreso de la Nación la sanción de la Ley de Extinción de Dominio
para aplicar a los casos federales, en virtud de los positivos resultados obtenidos
en la provincia de Santa Fe.

FUENTESin Mordaza

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí