Chile no se queda atrás: 7 días del año, 3 femicidios

0
6

Una ciudadana argentina fue la tercera víctima del año en el país trasandino.

La muerte de una ciudadana argentina se convirtió en el tercer femicidio en lo que va del año en Chile cuando el gobierno tramita el proyecto de ley sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, presentado en el segundo mandato de Michelle Bachelet (2014-2018).

La mujer, de 46 años, cuya identidad no trascendió, fue agredida con un golpe en la cabeza por su pareja chilena (60), quien posteriormente se ahorcó en Los Andes, a 100 kilómetros de Santiago. La policía de Investigaciones y bomberos llegaron hasta el hogar por una alerta de emanación de gas.

El femicida -quien dejó una carta admitiendo los hechos- habría dejado el gas abierto como una forma de alertar a los vecinos. La pareja no tenía hijos en común, pero ella sí de una relación anterior. No había denuncias formales de violencia intrafamiliar, pero se confirmó que la víctima fue al Centro de la Mujer que tiene el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, que otorgan ayuda social, legal y psicológica a las mujeres que viven violencia.

En 2018, hubo 42 femicidios consumados y 116 frustrados, según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. En Chile existe la Ley de Femicidio desde 2010, que solo condena con mayores penas a las parejas y ex parejas de mujeres y no incluye a quienes tienen relaciones de noviazgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí