Tanto Amsafe como Sadop resolvieron 4 jornadas de lucha tras la decisión del gobierno de otorgarles un suma fija no remunerable.
Durante la jornada de este viernes y a 48 horas de recibir la noticia sobre el otorgamiento de un bono de emergencia de $3000 por única vez por parte del gobierno los docentes de Amsafe y Sadop definieron medidas de lucha para manifestarse en contra de la decision.
Tanto públicos como privados definieron dos paros de 48 horas, el primero para el 11 y 12 de agosto y el segundo para el 19 y 20.
Amsafe manifesto por unanimidad el rechazo a la medida unilateral que el gobierno provincial impuso a los trabajadores. Al tiempo que pidió entre otras cosas, una recomposición salarial que respete jerarquías, antigüedad, cargos y horas cátedra, con aumentos en blanco para activos y jubilados, teniendo en cuenta la pérdida sufrida por la inflación y un bono para reemplazantes.
En la misma línea, Sadop advirtió por su parte en un comunicado, que la manera de «garantizar y dar respuestas reales» a la necesidad de los maestros de contar con «una suma efectiva y rápida en el bolsillo» es mediante «un acuerdo, fruto de la mesa paritaria».
«Necesitamos una recomposición salarial acorde al poder adquisitivo perdido hasta el momento y sostenemos: SUMA FIJA NO ES RECOMPOSICIÓN SALARIAL», indican en el texto, y agregan: «para los trabajadores de la educación una recomposición salarial seria debe contemplar los más de doce puntos de inflación acumulada desde el inicio del año y los gastos erogados por cada docente para trabajar, los cuales garantizaron que la educación siga en pie en el territorio santafesino resguardando el derecho de las niñas, niños y adolescentes a aprender».
Fuente: Agenciafe