Así lo definió el Ministerio de Salud de la Nación tras actualizar los datos de evaluación de riesgo en país en las últimas horas.
El Ministerio de Salud de la Nación incluyó en la categoría de «alarma sanitaria» al departamento La Capital como consecuencia del aumento de casos y la ocupación de camas de terapia intensiva.
A las regiones de Rosario y San Lorenzo, quienes continúan en esta nomenclatura, se anexó a partir de ayer, la zona que tiene a la capital de la provincia como ciudad cabecera.
Según la definición de la cartera nacional, se considera bajo «alarma epidemiológica» a los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 habitantes, cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea igual o superior a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80 %.
Por lo pronto, de acuerdo a la definición del Gobierno nacional, las restricciones podrían implicar un endurecimiento a las restricciones, aunque eso dependerá de los anuncios que realice el gobernador Omar Perotti:
– Se podrían suspender las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles, aunque eso no parece ser la intención oficial.
– Se podrían prohibir los deportes grupales. Hasta el momento, en Rosario no están suspendidas las actividades deportivas y los entrenamientos en lugares cerrados siempre que no excedan el 30 por ciento de la ocupación.
– Se adelantaría el horario de cierre de los locales gastronómicos, de las 23 a las 19. Luego de esta hora, continuarían trabajando bajo las modalidades de delivery. Además, solo estarían autorizados a atender a los clientes en espacios habilitados al aire libre.
– Hasta el domingo se puede circular hasta las 21, pero si se suman las restricciones correspondientes a la zona de alarma, este horario se adelantaría a las 20.