El Mercado Santafesino sumó una nueva modalidad de compra

0
5

Los pedidos de esta propuesta que impulsó la Municipalidad de Santa Fe y cooperativas de la economía social ahora también se podrán hacer a través de un formulario online.

El Mercado Santafesino configuró una propuesta que se fortaleció a partir de la pandemia por el COVID-19, ante las dificultades de vender y comercializar productos y elaboraciones de los trabajadores de la economía social.

La Municipalidad de Santa Fe diseñó alternativas de acompañamiento para que la producción y venta de diferentes insumos continúe.

A la venta telefónica ahora también se sumó otra manera de hacer el pedido, mediante un formulario on line.

Desde que inició la pandemia, los pedidos comenzaron a realizarse de manera telefónica (mediante whatsapp al 342-6146921) y online, y luego se reparten puerta a puerta o bien se pueden retirar en calle 25 de Mayo 1918.

Esta semana, los pedidos se recibirán hasta este jueves y el reparto se hará el sábado, de 9 a 16.

Habitualmente, los pedidos se toman de lunes a jueves, desde las 8; los viernes es el día de la elaboración, preparación y cosecha; y al día siguiente se distribuyen.

El secretario de Integración y Economía Social, Mariano Granato, señaló que “ante las restricciones que nos impone la pandemia, el Mercado Santafesino vuelve a cobrar impulso y se muestra como una herramienta muy importante para sostener la comercialización de un sector importante de la economía social de la ciudad”.

“Este sábado hay una nueva edición de esta estrategia que permitió a la Municipalidad acompañar en este difícil momento a las cooperativas y pequeños productores de alimentos”, aseguró Granato.

Y amplió: “El Mercado Santafesino intenta tejer una gran red de la economía social, en esta primera etapa vinculada a los productos alimenticios, pero con perspectivas de seguir creciendo. Por eso mismo seguimos invitando a más productores a que se sumen a esta construcción colectiva, así como también a la comunidad para que participe de esta experiencia y aporte su granito de arena”.

Las cooperativas y unidades productivas que forman parte de la propuesta son: Panadería Puentes, Frente Barrial CTA, UTEP, UTT Santa Fe, Buen Vivir, Cooperativa San Jorge, Cooperativa Sabores Costeros y Cooperativa Apiuni.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí