El VAR en el fútbol argentino: cuándo inicia y cinco puntos clave

0
11

La tecnología tendrá su estreno en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Todos los detalles para entender cómo funcionará esta herramienta que está pronta a incorporarse en el fútbol argentino.

El Video Assistant Referee (VAR) se implementará en la Argentina a partir de la octava jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Después de muchas idas y venidas, con varias fechas estimadas y postergaciones, el Comité Ejecutivo de la AFA lo confirmó tras la reunión de ayer.

El estreno será en el primer fin de semana de abril, por lo que se espera que en los próximos días se terminen todos los trabajos en el predio que la entidad tiene en Ezeiza. Desde allí será el monitoreo de todos los encuentros y no en cada uno de los estadios, como ocurría en un comienzo.

Lo curioso de la fecha de inicio del VAR es que será inmediatamente después de la jornada de los clásicos (la séptima del certamen), que además implicará todos cruces interzonales. Los dirigentes habrían querido evitar cualquier polémica que se pudiera generar justo en ese tipo de enfrentamientos.

El uso de esta tecnología llegó al mundo del fútbol en 2017 y fue la MLS de los Estados Unidos la primera en aplicarla. El debut internacional llegó en la Copa Confederaciones de aquel año, mientras que en la Argentina se dio en el recordado choque entre Lanús y River en aquella edición de la Copa Libertadores.

Los cinco puntos clave del VAR en la Argentina

Los trabajos previos a la implementación tuvieron un costo de ocho millones de dólares.
El Centro de Tecnología y Desarrollo Arbitral (CTDA) que se construyó dentro del predio que la AFA tiene en Ezeiza consta de casi 900 metros cuadrados y tiene siete salas VOR (Video Operator Room) junto a otras tres que se hicieron a su lado.
Toda la conexión se realizó mediante fibra óptica. En aquellos rincones del país donde esa tecnología no llegó, se dirigirá una camioneta adaptada como sala VOR.
El costo aproximado por la utilización del VAR en cada partido es de 400 mil pesos y habría un sponsor para poder afrontarlo.
Si bien estaba prevista la implementación para la cuarta fecha, se retrasó a raíz de las capacitaciones que deben realizarse como parte del protocolo FIFA.

Los partidos en los que el VAR debutará en Argentina

BANFIELD vs. ARGENTINOS JUNIORS
BARRACAS CENTRAL vs. INDEPENDIENTE
BOCA vs. ARSENAL
CENTRAL CÓRDOBA vs. HURACÁN
COLÓN vs. ALDOSIVI
DEFENSA Y JUSTICIA vs. RIVER
GIMNASIA vs. TALLERES
GODOY CRUZ vs. ESTUDIANTES
NEWELL’S vs. PLATENSE
PATRONATO vs. UNIÓN
RACING vs. SARMIENTO
SAN LORENZO vs. ATLÉTICO DE TUCUMÁN
TIGRE vs. ROSARIO CENTRAL
VÉLEZ vs. LANÚS
Beligoy y la implementación del VAR en la Argentina

El director nacional de arbitraje solicitó paciencia para el arranque de este proceso. “Le pedimos al público que entienda que esta es una herramienta nueva y vamos a necesitar un tiempo de adaptación. Estamos convencidos de que hemos llevado una práctica de primer nivel”, afirmó.

Fuente: TyC Sports

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí