El régimen actual rige desde 2017. Permite que los senadores y diputados santafesinos sean los que determinen sanciones y/o expulsiones a los funcionarios del MPA.
La audiencia pública que se realizó en la Legislatura para evaluar el funcionamiento del sistema disciplinario de fiscales que existe en la provincia, fue un fracaso.
El dato de la jornada se centró en la escasa presencia o, mejor dicho, notoria ausencia de legisladores. Sólo había nueve diputados, de un total de 50 y un sólo senador, de un total de 19. La situación generó una clara contraposición con lo expuesto por los funcionarios judiciales, que incluso pidieron el retorno al texto original de la ley 13.013.
En definitiva, lo que solicitan los fiscales es tener su propio contralor respecto al trabajo en el MPA y rechazan cualquier tipo de juzgamiento total desde el Poder Legislativo o Ejecutivo.
Las expresiones en la audiencia dejaron sobre la mesa que querrían ejercer una tiranía que les permita ser controlados por ellos mismos, tal como sucede en otros países del mundo, países que no tienen ni el más mínimo acercamiento a la realidad judicial de Argentina.
A las claras quedó el deseo del autocontrol, aún cuando la Legislatura no ha hecho movimientos sobresalientes respecto al trabajo de los fiscales del MPA. De hecho, hasta el momento no se elevó pedido de sanción contra el fiscal Iglesias, de rol cuestionable en el caso que incluyó una polémica detención a un bioquímico en el marco de la causa Oldani.
El objetivo del encuentro fue discutir el régimen vigente desde 2017, promulgado por el entonces gobernador Miguel Lifschitz, que permite a los senadores y diputados santafesinos determinar sanciones y/o expulsiones sobre los funcionarios del MPA.
La actividad fue propuesta de la diputada Lionella Cattalini, acompañada por el presidente de la Cámara baja, Pablo Farías. Ambos del mismo signo partidario del ex titular de Diputados y paradójicamente nadando contra la corriente de la iniciativa impulsada por el ex mandatario provincial y líder espiritual de su espacio político.