El smartphone no solo sirve para redes, mails o apps de transporte. Te proponemos que pruebes estas nuevas aplicaciones para artistas y amantes del arte, y así le des un uso más creativo a tu telefonito.
Desde una atractiva experiencia de dibujo digital hasta redes sociales diseñadas para artistas, estas aplicaciones van a hacer que puedas crear y compartir tu propio arte o descubrir el trabajo de otros amigos, colegas y maestros del arte.
Google Artes y Cultura
A pesar de que existe desde 2016, la aplicación multifacética Google Arts & Culture se ubicó en la cima de las listas de iOS y Android a principios del año pasado cuando sus desarrolladores agregaron una herramienta que conecta la historia del arte con el Zeitgeist: el «Art Selfie». El software de inteligencia y reconocimiento facial para que coincida tu cara con los doppelgangers histórico-artísticos (a diferencia de la aplicación más reciente de PopSugar Twinning que une a las personas con sus personajes famosos). La aplicación también ofrece la posibilidad de ver obras de arte que quizás no puedas visitar en persona, al buscar en colecciones de museos o realizar visitas virtuales. En diciembre, Google agregó otra característica innovadora a la aplicación: una «Galería de bolsillo» que emplea realidad aumentada para acercar las 36 pinturas maestras del gran pintor holandés Johannes Vermeer. Simplemente iniciando la aplicación y apuntando hacia un piso o sobre una mesa, podés mirar dentro de un grupo de siete galerías y hacer como que entrástpara comerse con los ojos hasta los detalles más finos de pinturas icónicas, como The Milkmaid (1658–60) y Girl with a Pearl Ear (1665): todo desde la comodidad de tu casa.
Are.na
Galardonada con la Excelencia General en los Premios de Innovación en Diseño de Fast Company 2018, Are.na lanzó su aplicación iOS justo antes del inicio de 2018, haciendo que su plataforma de productividad de medios sociales, barra y acceso sea accesible a través de iPhone y iPad. Creado por diseñadores y artistas, Are.na ayuda a organizar imágenes, enlaces, videos y otros medios en colecciones llamadas «canales», que funcionan como mood boards . Podés guardar canales dentro de canales más grandes, hacerlos privados o públicos y compartirlos fácilmente con tus amigos. Es importante destacar que no tiene publicidad. Are.na ayuda a los usuarios a conectarse con sus compañeros a la vez que se centran en las ideas, la colaboración y el pensamiento creativo.
Just a Line
Imaginate haciendo un garabato gigante en el aire con la punta de tu dedo y después caminar o hasta atravesarlo. Este sueño se convierte en realidad con la aplicación Just a Line de Google, que usa realidad aumentada que te permite hacer dibujos de líneas simples en tu teléfono que parecen flotar en el espacio real que tenés adelante. Podés grabar y compartir un video de st propio proceso de creación o, si vos y un amigo usan la aplicación juntos, pueden colaborar en un dibujo, o simplemente jugar un juego de alta tecnología de tic-tac-toe.
Daisie ganó impulso a principios de 2018, antes de su lanzamiento el 1 de agosto, debido en gran parte a su famosa co-fundadora, Maisie Williams (también conocida como Arya Stark de la fama de Juego de Tronos de HBO). La joven actriz se unió al productor de cine Dom Santry para lanzar una herramienta de red destinada a ayudar a los aspirantes a creativos, desde cine, artes visuales y fotografía a la moda y la música, a lanzar sus carreras.
Daisie
Daisie permite a los usuarios configurar un perfil y agregar proyectos en tu muro, pero también pone énfasis en conectarse con compañeros de ideas afines y futuros colaboradores. Una de las características principales, llamada QT (abreviación de Question Time), permite a los usuarios preguntar a los líderes de la industria y pedirles ideas y consejos. Aunque actualmente solo está disponible para iOS, el sitio web de la aplicación dice que hay una versión para Android en camino.
Paste
Cincuenta y tres son los desarrolladores detrás de la querida aplicación de dibujo Paper, quienes lanzaron Paste en 2017 para ayudarte a crear y colaborar en hermosas presentaciones de diapositivas (ambas aplicaciones fueron adquiridas por WeTransfer en agosto). La aplicación de productividad es fácil de usar (disponible para iPhone, iPad y Mac) y te permite a vos y tu equipo convertir imágenes, videos, capturas de pantalla y otros medios en diapositivas, sin el tedioso trabajo de tener que formatear. Paste es una herramienta ideal para crear una amplia gama de presentaciones, desde mood boards y propuestas de diseño hasta portafolios y conferencias.