A pesar de registrar un alza en el décimo mes del año, los salarios quedaron muy por debajo de la inflación acumulada.
El índice de salarios subió un 3,7% en octubre último con relación al mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec). Sin embargo, en el acumulado anual, los salarios quedaron unos 20 puntos por debajo de la inflación acumulada.
El Indec informó este jueves que el índice de salarios del total de los trabajadores registró un incremento del 3,7% en el mes de octubre con respecto al mes previo alcanzando un acumulado del 26,2%. No obstante, las cifras siguen perdiendo frente a una inflación que durante octubre alcanzó un 5,4% mensual y un 45,9% en el acumulado interanual.
En el informe señala que entre los trabajadores registrados los salarios crecieron 4,1% en octubre como consecuencia de una suba del 3,8% en el sector privado y un incremento del 4,7% en el sector público. Por su parte, los salarios de los trabajadores no registrados apenas crecieron un 1,7%.
Durante los primeros diez meses de 2018 los salarios subieron un 23% que compitieron con una inflación acumulada del 39,5%. Es decir que registraron una pérdida del 11,8%.
Por su parte, para los trabajadores no registrados, los salarios crecieron un 15,4% durante los primeros diez meses de 2018. En el contraste con la inflación acumulada registraron una pérdida de valor adquisitivo que supera el 17%.

Asimismo, los trabajadores estatales registraron una caída del 10,6%, teniendo un cuenta la recomposición nominal de casi 25%. En tanto los trabajadores registrados del sector privado percibieron una pérdida del poder adquisitivo del 10,3% en comparación con diciembre de 2017.
Hoy también se conocieron datos oficiales que reflejan la mala situación que atraviesan industrias y pymes. Según el Indec en noviembre último, la actividad bajó 13,3% y la construcción se desmoronó 15,9%. La caída en la actividad industrial de noviembre fue la más fuerte en dos años.