Este domingo culminó la 11ª edición navideña en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. Participaron 240 emprendimientos.
La Diseña Santa Fe, en su 11ª edición navideña, brilló una vez más. Fueron 240 los emprendimientos vinculados al diseño local que participaron. Estuvo organizado por el Gobierno de la Ciudad. La consolidación de la propuesta lo confirman las más de 100.000 personas que recorrieron la Diseña, entre el jueves 13 y el domingo 23. “La apropiación e identificación que la gente ha construido en relación al diseño local es uno de los logros más grandes”. destacó la secretaria de Cultura del Municipio, Patricia Pieragostini. “No queda más que agradecerles por la confianza que hemos construido a lo largo de estos años. Y por permitir que Santa Fe hoy sea el epicentro de la región en diseño. Como dice siempre José, se trata de trabajar juntos. Con el Estado cerca de la gente, en este caso junto a diseñadoras y diseñadores. Para que los proyectos crezcan cada vez más y se consoliden”, afirmó la funcionaria.
El Festival más grande del interior
Diseña Santa Fe, resaltó Pieragostini, “es el Festival de diseño más grande del interior del país. Gracias a una política pública que lleva 11 años”. “Hoy la feria vibra al compás de la excelencia de las propuestas de cada uno de los stands. Y este gran salto cualitativo lo logramos a partir de las acciones de formación, asociativismo y comercialización que realizamos a partir de haber ganado el Fondo Concursable AL Invest 5.0, que ejecutamos en 2017 y 2018 con clínicas y laboratorios interdisciplinarios junto a expertos como Germán Lang y Moriana Abraham”, explicó Pieragostini.
Cada vez mejor
“Fueron más de 100.000 las personas que visitaron la Feria Diseña Santa Fe. Y el comentario que se escuchó es que cada vez está mejor, en los stands y en cada producción” sostuvo Pieragostini, y recordó que este año, “nuevamente la Diseña incorporó experiencias de usuario en las que se invitó al visitante a ser parte del diseño de producto”. La funcionaria hizo mención especial para “el ‘Manto Federal’, una experiencia hermosa de cocreación que reunió a todas las generaciones, y para el Patio de la Música donde disfrutamos cada tardecita de una propuesta artística vinculada a diferentes géneros”.
La iniciativa de “Manto Federal” que vinculó, a través del bordado como huella textil, el diseño, la creatividad y el quehacer artesanal; es una idea generada por Silvina Romero que busca exhibir la trazabilidad de las producciones artesanales del diseño de la región Norte del país.
Diseño Sostenible
En el stand de la Ciudad se pudo conocer el Núcleo de emprendimientos de Diseño Sostenible. Se trata de un grupo de marcas que trabajó durante los últimos cuatro meses en articulación con la estrategia de Resiliencia del Municipio y Santa Fe Activa. la muestra de los emprendimientos incubados en los últimos 10 años en la incubadora de Emprendimientos de Base Cultural Expresiva gestionada por la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Ciudad.
Entre las actividades, el público participó de un taller de movimiento libre para bebés, de experiencias de reciclaje colectivo y de una charla demostrativa con recetas; además disfrutó de recitales en vivo en la Plaza de la Música. El vínculo con otras industrias creativas también estuvo presente en el stand del Taller de Cerámica Artesanal de La Guardia; y en el de Cine Club Santa Fe.