Tras el encuentro paritario, se pasó a cuarto intermedio. “El Gobierno se comprometió a formalizar una oferta la próxima semana”, afirmó la secretaria general de AMSAFE, Sonia Alesso.
Esta tarde se llevó a cabo el segundo encuentro paritario docente en el ministerio de Trabajo. Sin embargo, no hubo mayores avances con respecto a la primera reunión y se pasó a cuarto intermedio para la semana siguiente.
Asimismo, se pudieron conocer algunos detalles de lo discutido en la mesa paritaria. En primer lugar, y más allá que el inicio del ciclo lectivo está previsto para el lunes 2 de marzo, todavía no está confirmado cuándo van a comenzar las clases. También, trascendió que desde el gobierno provincial no efectuaron ninguna propuesta salarial.
En este sentido, los representantes del Poder Ejecutivo, Roberto Sukerman (ministro de Trabajo) y Adriana Cantero (ministra de Educación), aseguraron que están elaborando una oferta que, de no haber modificaciones, “se presentará la próxima semana”.
“EL GOBIERNO SE COMPROMETIÓ A FORMALIZAR UNA PROPUESTA LA PRÓXIMA SEMANA”.
Al respecto, la secretaria general de AMSAFE, Sonia Alesso, dialogó con la prensa al término de la reunión y aseveró: “El Gobierno se comprometió a formalizar una propuesta la próxima semana” y añadió: “Aún no tiene fecha el encuentro, aunque se espera que sea el miércoles o el jueves”.
Además, sostuvo que “tiene que haber una discusión clara, en la que no se pierda poder adquisitivo” y agregó: “La postura de los gremios fue que haya aumento del salario y una cláusula gatillo que garantice la actualización y no la pérdida de poder adquisitivo”.
Por último, la representante de AMSAFE consideró que “el inicio de clases estaría sujeto a la propuesta y a la evaluación de los docentes”.