Patricio Serjal presentó su renuncia como Fiscal Regional de Rosario

0
9

Según trascendió, la decisión surge luego de una investigación sobre corrupción que lo involucra.

El fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, presentó la renuncia a su cargo al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en Rosario al fiscal general de la provincia, Jorge Baclini, quien hoy lunes le aceptará la dimisión.

La decisión surge luego de una investigación sobre corrupción que lo involucra a él junto con el fiscal Gustavo Ponce Asahad sobre cobertura institucional a un empresario de juego ilegal.

“Soy ajeno a las cuestiones que se han ventilado y me he puesto a disposición de los investigadores para lo que los mismos requieran. Quiero dejar en claro que jamás he realizado actos que no se hayan ajustado a derecho durante mi función. Hago referencia a mi actuación, desconociendo el modo en que san obrado otras personas y no siendo quién para juzgarlas”, indicó Serjal en la misiva que elevó al fiscal general.

“Entiendo que ha llegado el momento de dar un paso al costado” finalizó el letrado. Alegando que “se debe velar en primer lugar por la institución y la consecución de los objetivos planteados en el plan de desarrollo. Sin mezclar en ello cuestiones personales que puedan menoscabar la institucionalidad”.

Acusación
El pasado 1° de agosto, el fiscal general de la Provincia, Jorge Baclini, confirmó que uno de los acusados de integrar una banda de juego clandestino y extorsiones, el empresario Leonardo Peiti, dijo haber mantenido alrededor de 30 reuniones con el fiscal Gustavo Ponce Asahad. Además, aseguró que le entregaba entre cuatro mil y cinco mil dólares por mes para evitar ser investigado e incluso implicó en esa maniobra al fiscal regional Patricio Serjal.

“Para el Ministerio Público de la Acusación (MPA) esto es un daño terrible, un golpe muy fuerte. Pero por otro lado es importante destacar que todas las actuaciones las pusimos en evidencia y las sacamos a la luz pública, más allá del dolor que nos pueda provocar”, dijo Baclini.

El titular del MPA, afirmó que además de las declaraciones del imputado existen otras evidencias. Por ejemplo, filmaciones de algunos de esos encuentros y registros telefónicos que respaldan las afirmaciones de Peiti.

El fiscal general contó que hace diez días ese vinculo que consistía en pagar una suerte de cuota mensual a cambio de impunidad cambió. Porque el fiscal Ponce, le informó a Peiti que “había una investigación detallada y profunda en su contra”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí