Se adaptará el cronograma a fin que los comicios provinciales coincidan con los nacionales.
Con la sanción en el Congreso de la Nación de la ley que posterga las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hasta el 12 de septiembre y las elecciones generales legislativas hasta el 14 de noviembre, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, modificará el calendario electoral santafesino alineándose con el nacional.
Desde Casa Gris señalaron que el mandatario rubricará el decreto a su regreso a la capital de la provincia luego que ayer, Perotti realizara gestiones en Buenos Aires. La adecuación tendrá lugar luego del reclamo de partidos políticos y alianzas de la oposición para que el gobernador dicte un decreto de prórroga de plazos, hecho que Perotti ratificó que haría una vez sancionada la ley en el recinto nacional.
En consecuencia, se prevé que el 14/ de junio sea la fecha límite para la exhibición de padrones provisorios, mientras el 26 del mismo mes, el cierre de registro de afiliados y tres días después, finalice el plazo para impugnaciones y reclamo de electores.
En tanto, el 4 de julio sería el último día para la inscripción de Alianzas, en tanto, el 9 para la inscripción de candidatos en los partidos. Pese a la unificación de fechas, de votación, Santa Fe continuará manteniendo el sistema de boleta única para cada categoría, mientras que a nivel nacional se sufragará con la conocida boleta sábana.
Elección nacional
Sin debate y por amplia mayoría, el Senado convirtió en ley el proyecto consensuado que posterga las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hasta el 12 de septiembre y las elecciones generales legislativas hasta el 14 de noviembre.
La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, y no fue puesta a discusión porque se manifestaron problemas técnicos en la sesión especial.
Los bloques mayoritarios del Senado estuvieron de acuerdo en posponer el cronograma electoral por aproximadamente un mes, con el objetivo de evitar aglomeraciones de público en los centros de votación durante el invierno y cuando las cifras de contagios de coronavirus son todavía altas.