Elizabeth Raffin, presidenta de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe, dijo a CADENA OH! que la medida fue consensuada con el municipio. También se refirió a las remarcaciones en algunos productos: «No somos formadores de precios», se defendió
Desde el miércoles 1 de abril, se dispuso que los supermercados y autoservicios de la ciudad abran de 8 a 18. Esta medida se tomó a fin de respetar al máximo el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Es una decisión que tomamos en conjunto que tomamos con la Municipalidad. Advertimos que la gente iba dos o tres veces en el día a comprar cosas”, afirmó Elizabeth Raffin, presidenta de la Cámara de supermercados y Autoservicios de Santa Fe. Remarcó, asimismo, que no es que el horario sea corrido sino que hay negocios que cierran una o dos horas después del mediodía.
Ante la pregunta sobre el aumento desmedido de precios observado en algunos establecimientos, la directiva negó”grandes variaciones en los precios” y manifestó que “se hicieron las denuncias correspondientes”. Aunque admitió que sí hubo inconvenientes con el precio de la carne ya que hay varios frigoríficos que no están trabajando y hay menos producción. Lo mismo sucedió con frutas y verduras, pero que lo informaron al Ministerio de la Producción. “Nosotros no somo formadores de precios”, aclaró Raffin.
…LA DIRECTIVA NEGÓ”GRANDES VARIACIONES EN LOS PRECIOS” Y MANIFESTÓ QUE “SE HICIERON LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES”
En relación a los controles sanitarios que llevan adelante los negocios, Elizabethexplicó que no hay normativa vigente que exija a los comercios, “depende de cada local, cada uno toma las medidas necesarias”, concluyó.