El encuentro entre los gremios y el gobierno será durante la mañana de este miércoles, de manera virtual.
Luego de varias semanas con paro docente, los gremios volvieron a sentarse este lunes a la mesa de negociación con el gobierno provincial. Fue en el marco de la discusión paritaria que convocó el Ministerio de Trabajo para intentar reencauzar la conversación y desactivar otro foco de conflicto.
Cabe destacar que desde el Gobierno se logró una recomposición salarial con los sindicatos que representan a la administración central (ATE y UPCN) y también con el sector de la salud, a través de AMRA y Siprus (médicos y profesionales universitarios).
Rechazo a sumas fijas
La controversia con los maestros hasta aquí había girado esencialmente en torno del rechazo de las sumas fijas no remunerativas y no bonificables que el gobierno venía ofreciendo como propuesta de una mejora salarial. La reunión de este lunes se llevó a cabo de manera virtual. Desde el Centro Cívico, escuchaban la ministra de Educación, Adriana Cantero; y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. De manera remota seguían la discusión los dirigentes sindicales.
La ministra de Educación Adriana Cantero, junto a representantes del Ministerio de Trabajo de la provincia
Cuarto intermedio
Al término del encuentro, que pasó a un cuarto intermedio para hoy miércoles sin que todavía se haya formulado una propuesta por parte del gobierno, Cantero y Pusineri informaron a la prensa sobre lo conversado.
“Ha sido nuestro primer encuentro, hemos recogido los planteos y necesidades que los gremios docentes han traído a la mesa de negociación y en función de eso hemos acordado un cuarto intermedio hasta el miércoles”, sintetizó Cantero. La ministra añadió que los gremios “han hecho un planteo general” y sobre esa base “vamos a trabajar en las ofertas nuestras y tratar de lograr el mayor acercamiento posible, en el contexto en que estamos”.
Este contexto -de pandemia, de impacto económico en las cuentas del Estado y de necesidad de recomponer el poder adquisitivo del salario-, indicó a su vez Pusineri, es lo que proporciona el marco a la discusión. Pero, en atención a cuál será la naturaleza de la oferta y también al acuerdo que se logró con otros gremios, consignó que “ninguna paritaria es igual a la otra, los criterios van variando, conforme a las realidades de cada sector”. En cualquier caso, dio cuenta del propósito compartido de hallar una solución “en un tiempo razonable”.
La ministra Cantero, a la vez, ante una consulta sobre si la posibilidad del regreso a las aulas estuvo presente en la discusión, insistió en que “estamos evaluando el trabajo de poner en condiciones todas las escuelas, trabajamos para que ni bien se pueda retomar la presencialidad, el vínculo se reestablezca. Estamos tratando de garantizar las condiciones, en el marco de los protocolos firmados, pero siguiendo día a día la evolución del cuadro epidemiológico para ver cuándo y en qué escuelas podría darse”.